Finalmente es ayer que Bouygues Telecom presentó su OPA sobre SFR. Una oferta que llega justo antes de la fecha límite del miércoles 5 de marzo de 2014 a las 20 horas, y que se suma a la ya realizada por Numericable (Altice). Una propuesta por la cantidad de 14,5 mil millones de euros más alto que el de Altice pero que, sin embargo, se financiaría únicamente con préstamos pero no con fondos del grupo.
Junto con su importe, esta oferta también incluye la recompra de deudas SFR así como una participación en el capital del nuevo grupo de más del 40% para Vivendi, donde Altice solo ofrece el 32%. Si esto se aclara, Bouygues tendrá, por su parte, más del 50% del capital de su actual competidor.
Si Bouygues Telecom compra SFR, el dúo representará el 46% del mercado
Si este mercado se materializa, este nuevo conjunto de Bouygues Telecom y SFR representarán entonces un poco más del 46% del mercado de la telefonía móvil en Francia. Una alianza que permitirá a los dos operadores que luego formarán una única entidad lograr un ahorro de más de mil millones de euros gracias a la puesta en común de sus redes, sus tiendas y sus servicios en línea.
Que resultará en mayores márgenes y ganancias y, quién sabe, tal vez una bajada de precios para nosotros dada la constante guerra de precios que ha durado desde la llegada de Free Mobile al mercado, en enero de 2012. Nótese que en este sentido, Bouygues Telecom podría ceder parte de sus activos y sus bandas de frecuencia a sus competidores.
UNA concentración de mercado que está empezando a producirse, pero no de la forma que predijeron los analistas de Oddo, que apostaron hace unas semanas a una adquisición de SFR por parte de Numericable y una adquisición de Bouygues Telecom por Free Mobile.
Vía
Leave a Reply