En D-11 de la presentación oficial del Proyecto Ara que tendrá lugar entre el 15 y el 16 de abril, el equipo de Phonebloks que está detrás y en el origen del proyecto de smartphone modular de Google acaba de publicar un nuevo vídeo que, además de presentarnos a los miembros del equipo y levantar el velo de un Un poco más entre bastidores del desarrollo del dispositivo, nos brinda más detalles sobre su diseño.
Así, de acuerdo con su carácter personalizable, los diferentes módulos que componen el smartphone proyecto Ara no se ensamblará a su placa base mediante tornillos, pegamento o clips de plástico, sino mediante un sistema deelectroimanes permanentes. Estos, por supuesto, constan de diferentes materiales y pueden permanecer magnetizados y unidos sin la necesidad de una fuente constante de electricidad.
Además de ofrecer un muy buen compromiso entre tecnología y diseño, esta técnica para conectar los módulos del teléfono inteligente Project Ara también permitirá ofrecer últimas opciones de personalización ya que el usuario puede pedir módulos de diferentes colores y texturas. También se ofrecerá un configurador, probablemente en la línea del servicio Motorola Moto Maker, en forma de aplicación.
Tres tamaños diferentes disponibles
Aparte de este detalle técnico relativo al diseño y montaje, también nos enteramos de que el smartphone modular Project Ara se ofrecerá en tres tamaños: un modelo Mini compuesto por 2 x 5 módulos, un modelo mediano compuesto por 3 x 6 módulos y un modelo Maxi compuesto por 4 x 7 módulos.
En cualquier caso, una cosa es cierta, cuanto más avanzamos en el tiempo, más nos hace querer este nuevo concepto de smartphone personalizable. Tenga en cuenta que el prototipo del Proyecto Ara ya había sido revelado por un video anterior.
Leave a Reply