Nokia y Alcatel-Lucent acaban de formalizar su fusión. El nuevo grupo podría denominarse Nokia Corporation y sus ambiciones son claras: consolidarse como líder mundial en innovación en tecnologías de próxima generación, incluida la telefonía móvil.
Ayer, la finlandesa Nokia y la franco-estadounidense Alcatel-Lucent anunciaron que estaban en conversaciones para una probable fusión. Hoy, las dos empresas lo formalizaron mediante nota de prensa.
Los accionistas de Nokia tendrá, por tanto, el 66,5% del grupo y los de Alcatel-Lucent el 33,5%. Se espera que la transacción finalice en el primer semestre de 2016. Se espera que la entidad se llame Nokia Corporation.
Sería gestionado por los dos jefes actuales de las dos firmas, Risto Siilasmaa de Nokia, que será el presidente del Consejo de Administración, y Rajeev Suri de Alcatel-Lucent, que será el director general.
Finalmente, esta fusión es bienvenida en el ámbito del empleo ya que permitirá frenar los planes sociales iniciados hace unos años. La sede del nuevo grupo estará en Finlandia, pero se mantendrán los puestos de trabajo en Francia.
Conviértete en el líder mundial en tecnologías móviles
El objetivo de esta fusión es hacer de Nokia Corporation el líder mundial en tecnologías móviles. El finlandés, desde la adquisición de su sucursal de telefonía por Microsoft, se ha centrado principalmente en el diseño y fabricación de infraestructuras de redes telefónicas e Internet.
¿Por qué Alcatel-Lucent? Porque desde 2013 la compañía ha logrado levantar cabeza gracias al plan “Shift”, cuyo objetivo es concentrar la actividad en los servicios vinculados a internet así como en la nube y banda ultraancha fija y móvil.
Con esta fusión, las dos empresas buscan recuperar terreno frente a Ericsson, el gran rival de Nokia, pero también y especialmente contra Huawei, que comienza a mostrar grandes ambiciones en Europa después de explotar en China.
Esta fusión permitirá Nokia Corporation enfocará su estrategia en la innovación en tecnologías móviles (LTE y 4G) y sobre el desarrollo de su famoso sistema de geolocalización, Here. El finlandés también habló sobre su famoso software, cuyos rumores de compra circularon esta semana, y confirmó hoy que revisaría la posición de Aquí en la estrategia de Nokia.
Leave a Reply