Desde que Google introdujo las teclas programables, el número de llaves físicas en nuestros teléfonos inteligentes se ha reducido significativamente, la mayoría de las veces, limitado a los botones de encendido y control de volumen, excepto en Samsung que continúa capitalizando su tecla de inicio. Pero si los smartphones del mañana no ofrecieran más el más mínimo toque físico y que los controles deben limitarse al tacto?
En cualquier caso, es con este espíritu que el fabricante chino Manta diseñó su último teléfono inteligente, el Manta X7, el primer teléfono inteligente Android sin teclas físicas.
Obviamente, para compensar la falta de claves físicas, el fabricante chino ha ideado otra solución. Así, en el lado izquierdo del Manta X7, hay un sensor tactil que no solo reemplazar llaves control de volumen pero también detectar la posición de la mano del usuario con el fin de optimizar su interfaz para el uso con una sola mano.
Una interfaz que en realidad es un SO propietario, basado en Android, llamado MO7OS, comparable en principio a lo que pueden ofrecer algunos fabricantes chinos como Oppo o Xiaomi. Respecto a Oppo, además, este último ha integrado en su ROM Color OS un sistema que permite controlar el volumen mediante gestos del usuario.
Desafortunadamente, Manta aún no se ha molestado en levantar el velo de la Ficha técnica Manta X7 cuyas curvas recuerdan a las del Nexus 5. Así, todo lo que sabemos sobre la parte hardware se limita al procesador que, sin mucha sorpresa, será diseñado por MediaTek. En cualquier caso, el concepto de “todo toque” sigue siendo interesante y podría seguir los pasos de otros fabricantes. Queda por definir si los usuarios seguirán y si no es probable que se sientan desorientado por la ausencia de llaves físicas.
Leave a Reply