La firma de Mountain View que ya no deberíamos tener que presentar sufrirá algunos cambios importantes en el futuro cercano, nada que deba perturbar su vida diaria. Google, estructura independiente, se une a un conglomerado empresarial llamado Alphabet Inc. ¿Qué implica esto?
Fundado en 1998 por Sergeï Brin y Larry PageGoogle no es una empresa como las demás y no pretende convertirse en una. Por lo tanto, se convierte oficialmente en parte del nuevo holding Alphabet Inc., pero, no obstante, seguirá siendo referenciado con el nombre “GOOG” (o “GOOGL”) en el mercado de valores, para que no pierda la pista.
También está involucrada una reestructuración interna, Larry Page y Sergeï Brin son respectivamente CEO y presidente de Alphabet y Sundar Pichai asciende a gerente general de Google. Ahora, ¿por qué “Alfabeto”? Simplemente porque el alfabeto es la base del lenguajey el lenguaje es la base de Google que se alimenta de nuestras palabras. Alphabet también incluye un juego de palabras entre Alpha y Bet o “bet” en inglés. Una apuesta por el futuro, por la novedad.
Alphabet Inc. supervisará a Google y a otras entidades originarias de Google como Nest (termostatos inteligentes), Ventures & Capital (inversiones) pero también Google X Lab, un centro secreto de investigación basado en robótica e inteligencia artificial. Este laboratorio incluye notablemente a Calico, una sociedad transhumanista que busca desafiar la vejez y la enfermedad a través de su proyecto “Kill Death”.
¿Por qué tal reestructuración?
Esta reestructuración permitirá una mayor flexibilidad en la gestión, así como una renovación general. El hecho de que los polos afiliados a Google inicien su existencia de forma independiente bajo el paraguas más general de Alphabet permitirá que todos vuelvan a centrarse en sus proyectos sin influir El objetivo principal de Google es recopilar información y datos. Seguirá manteniendo YouTube, Maps, Play Store, Android y otros.
Larry Page y Sergei Brin podrán, desde la cúspide de Alphabet Inc., ganar autonomía, lo que les permitirá iniciar nuevos proyectos. Si Google había recaudado $ 65 mil millones en el mercado de valores el mes pasado, la nueva directora financiera Ruth Porat ha impuesto una política de austeridad con el fin de limitar el gasto en proyectos innovadores con resultados inciertos. Esta implementación facilitará la asignación y el seguimiento de los gastos.
Esta estrategia también es oportuna ya que Google se encuentra en medio de una disputa con ciertos gobiernos que lo acusan de no ser lo suficientemente transparente en su procesamiento de datos y buscando limitar su expansión.
Google respondió recientemente que no a la CNIL sobre la exclusión de la lista, argumentando que no cumpliría con este tipo de intimidación liberticida. Difundir sus diversos centros de investigación en lugar de mantenerlos bajo un mismo techo ayudaría a clarificar sus objetivos y fortalecer su apoyo y por ende su estabilidad frente a fuerzas externas.
Si el anuncio puede sorprender, lo hace gratamente porque desde su emisión la cuota bursátil sigue subiendo, el mercado parece confiar en esta reestructuración que promete nuevos esfuerzos y éxito en la gestión de los proyectos del grupo. Tenga en cuenta que la dirección de Alphabet es http://abc.xyz. El Alfa y Omega de la Web, todo está dicho.
En resumen
Aquí hay un pequeño resumen de los polos que permanecen bajo el control de Google y los que toman su independencia para un mayor control y un mejor desarrollo:
- Publicidad
- Investigar
- YouTube
- Mapas
- Androide
Alfabeto
- Calicó
- Nido
- Fibra
- Capital y riesgo de Google
- Google X Lab
Leave a Reply