Google es sin duda el gigante de la web, por no decir una de las empresas más prolíficas de los últimos años. El gigante de Mountain View supo convencer al ofrecer acceso completamente gratuito a sus servicios. El más conocido y utilizado es sin duda Google Search, su buscador.
Así, en Europa, Google domina hasta el 90% del mercado en algunos países. Una situación que no es del agrado de sus competidores que se apoderaron de la Comisión Europea en 2010, acusando a Google de promocionar sus propios servicios en detrimento de los de sus competidores. Si las acusaciones contra Google fueran aprobadas por la Comisión Europea, Google podría arriesgarse a multas de hasta 6 mil millones de euros.
La investigación de la Comisión Europea todavía está en curso, pero hay algo nuevo en este asunto, así que hablamos con ustedes regularmente. El Parlamento Europeo ha sometido hoy a votación una movimiento en los motores de búsqueda para dividir Google en dos, es decir, disociar la Búsqueda de Google de sus otros servicios.
El Comisario ahora puede dar el siguiente paso […] Google tendrá entonces la opción de elegir entre el cambio o la multa. Ésta es la única forma de hacer que las cosas sucedan. – Ramon Tremosa, eurodiputado, coautor de la moción –
El nombre de Google no se menciona explícitamente en la moción del Parlamento, pero no hay duda de que el texto está dirigido a la empresa estadounidense. Y los eurodiputados fueron unánimes, ya que los resultados de la votación de la moción son los siguientes: 384 votos a favor, 56 abstenciones y 174 votos en contra. Pero el poder del Parlamento Europeo es limitado, solo puede guiar las decisiones de la Comisión Europea, el único responsable de la toma de decisiones.
Por tanto, la votación de esta mención permitirá presionar al nuevo comisario europeo a la competencia Margrete Vestager, encargada de la investigación contra Google y que parece decidida a encontrar un acuerdo con la firma californiana.
Un nuevo giro en este asunto que tiene el don de disgustar a los estadounidenses, que creen que no hay razón para ir tras Google desde entonces, como explicaron. Business Insider Hace unos días, el usuario puede cambiar de buscador a voluntad. Techdirt fue más allá y declaró:
No hay ninguna razón real para intentar romper Google, salvo porque es muy grande y no es en absoluto europeo.
Leave a Reply