2014 es sin duda el año de los objetos conectados. Florecen por todas partes, pulseras, gafas y por supuesto relojes. Y es este último el que nos interesa especialmente. Inundan el mercado, a veces redondos, a veces cuadrados, con brazaletes de cuero o plástico.
El desafío del reloj conectado es lograr combinar la elegancia de una joya con tecnología de vanguardia. Evidentemente, en cuanto a joyas, todo es cuestión de gustos, y los gustos y colores, eso no se discute. No obstante, le sugerimos que descubra, en nuestra opinión, los 5 criterios del reloj conectado ideal.
Un cuidado diseño y materiales nobles
Algunos fabricantes lo han entendido bien, el reloj conectado debe tener un diseño cuidado y materiales nobles. Ciertamente, los deportistas buscarán algo sólido con brazaletes de plástico. Sin embargo, el reloj es una joya, y una joya debe tener materiales nobles.
Ya sea una pulsera de cuero o de metal, la elegancia es esencial, entonces es cuestión de gustos. El reloj es ante todo una joya. El Moto 360, por ejemplo, muestra un cuidado diseño y materiales de calidad. Para la esfera, una vez más es cuestión de gustos, unos los prefieren redondos, otros cuadrados, lo principal es que está fabricado con materiales de calidad.
Prefiero la pantalla Mirasol
Muchos relojes inteligentes tienen una pantalla LCD. Aunque funcionan muy bien, otras tecnologías de pantalla son más adecuadas para el uso de un reloj. El objetivo de un reloj inteligente es complementar el teléfono inteligente tanto como sea posible, el usuario debe mirarlo con mucha frecuencia y en todas las condiciones.
Y el El brillo de la pantalla LCD no es necesariamente la mejor tecnología en condiciones de luz más extremas (a pleno sol, de noche, etc.). La tecnología Mirasol, o equivalente, a menudo resulta más eficaz en estas condiciones. Sin considerar Las pantallas LCD consumen mucha energía.
Una interfaz sencilla
El error más común es pensar que el reloj inteligente es un producto que reemplaza al teléfono inteligente. Sin embargo, es un producto complementario. Y Google parece haberlo entendido bien, ya que Android Wear está demostrando ser muy fácil de usar.
El reloj complementa perfectamente el teléfono inteligente pero no lo reemplaza. ¿Quién querría consultar su feed de Facebook en una pantalla tan pequeña como la de un reloj cuando las pantallas de los teléfonos inteligentes son cada vez más grandes para una comodidad de lectura óptima?
Carga inalambrica
Si hay un ámbito para el que los fabricantes aún no han encontrado una solución realmente eficaz es el de la autonomía de los relojes conectados. Y eso es una pena, ya que es un producto que usas y no que transportas, como un teléfono inteligente. Entonces, la carga inalámbrica demuestra ser una solución óptima para resolver este problema. No es necesario quitar el reloj para cargarlo, no es necesario preocuparse por la duración de la batería
E incluso si quitárselo de la muñeca todas las noches no es tan restrictivo, la mayoría de las personas se quitan el reloj para dormir, este sistema de carga inalámbrica ni siquiera se preocuparía por el estado de la batería, no restringiría su uso. Por el momento, Motorola ofrece una base de carga, que es más elegante que un cable que está conectado al reloj.
Sensores de actividad
Para algunos parece incidental, pero para muchos es fundamental. Mucha gente está cada vez más preocupada por su salud, y muchas pulseras equipadas con sensores de frecuencia cardíaca, sensores de presión arterial, podómetros y otros sensores de actividad están teniendo cierto éxito. Equipar los relojes conectados con este tipo de sensor permitiría ofrecer un producto al que no le falta nada.
En nuestra opinión, estos 5 puntos son los puntos fuertes del reloj conectado ideal. Obviamente, esta lista aborda puntos muy subjetivos como el diseño o la pantalla, que son gustos individuales. Y tú, ¿qué criterios crees que son fundamentales para hacer de un reloj conectado el producto ideal?
Leave a Reply