El anuncio del día es sin duda el reorganización de Google que se convierte en una subsidiaria del grupo Alphabet. Si los fundadores de la firma Mountain View tomaron esta decisión, es ante todo para tranquilizar a Wall Street pero también para evitar situaciones de abuso de posición dominante.
Google ya no dirigirá el mundo. Finalmente, en papel. Alphabet, la nueva sociedad de cartera creada por los fundadores de Google, ahora será la Skynet del mundo real. El anuncio tuvo el efecto de una bomba en todos los medios de comunicación del mundo, a veces impresionados y otras burlones. Con Alfabeto, Sergei Brin y Larry Page quieren que su grupo sea para el mundo lo que el alfabeto es para el idioma. Solo eso.
Nueva distribución de roles
De aquí en adelante Google será 100% propiedad del grupo Alphabet.. Sundar Pichai será el nuevo CEO de Google. La genialidad del móvil, a cargo de Android en particular, es un pilar de Google. Porque no solo ha contribuido al éxito del sistema operativo móvil más popular del mundo. También está en el origen del navegador web Chrome, que también es uno de los mejores servicios de la firma.
Por ello, los dos fundadores de Google confían su bebé al joven ingeniero indio de apenas 43 años. Dentro de esta nueva generación de Google, será el responsable de productos estrella: Android, Chrome, Google Maps o incluso Youtube.
De su lado Sergei Brin y Larry Page gestionarán todos los proyectos innovadores a través de Alphabet. Page será director gerente y presidente de Brin. Estarán a cargo de proyectos como Laboratorio X (coches sin conductor, Loon etc.), Calico (investigación sobre el envejecimiento), Life Science (lentes para diabéticos), Nest para domótica, Google Fiber (fibra óptica) y fondos. inversión Google Ventures y Google Capital.
Si Larry Page explicaba que el objetivo era “Haz cosas más ambiciosas” con su amigo Sergei Brin, también es una forma de disociar claramente el nombre Google de proyectos a veces completamente locos, cercanos a la transformación de la Humanidad, que muchas veces generan polémica.
Tranquilizar a Wall Street y evitar el abuso de una posición dominante
Esta reestructuración, también es una oportunidad para que los fundadores de Google tranquilicen a Wall Street. Porque los proyectos, todos más locos que los demás, a veces tienden a preocuparnos. Google invierte mucho dinero en proyectos futuristas que no siempre tienen una aplicación concreta en un mercado. No es muy tranquilizador para los inversores.
Esto es muy positivo, porque crea transparencia en la actividad de Google. La nueva estructura permitirá ver claramente cómo se comporta el negocio principal, qué tipo de márgenes tiene, sin perder de vista las innovaciones. – Trip Chowdhry, analista de Global Equities Research –
Con Alphabet, habrá una transparencia real en este punto. Tendremos una idea muy precisa de lo que informa Google y también de cada una de las otras subsidiarias. Por tanto, los accionistas tendrán una mayor visibilidad y, por tanto, podrán invertir de forma más óptima.
Históricamente, los proyectos tradicionales (de los que se hará cargo Sundar Pichai) son rentables, los proyectos más disparatados cuestan dinero a corto plazo pero pueden revolucionar el mundo a largo plazo (Google Cars, por ejemplo).
La otra ventaja es queEsta reestructuración también permitirá a Google pasar sus aduanas diversas acusaciones formuladas por sus competidores o por instituciones gubernamentales. Evidentemente, pensamos en acusaciones de abuso de posición dominante, por ejemplo.
Este también es el caso de todo lo relacionado con la privacidad. Google es, con razón, atacado regularmente en este punto. Alphabet podrá recuperar los datos personales de los usuarios de sus servicios de forma más libre y masiva (siempre que sea necesario). Entonces, ¿qué opinas de esta elección estratégica de Google?
Leave a Reply